
GAME INVADERS. LA GAMIFICACIÓN DE LA CULTURA EN EL SIGLO XXI.
El juego es la herramienta cultural más radicalmente transformadora de los entornos de convivencia.

Gustavo explica el proyecto 'Game Invaders'
“Game Invaders: la gamificación de la cultura en el siglo XXI” es la primera de una serie de conferencias especialmente diseñada para Medialab-Prado en torno a un tema cada vez más recurrente en el mundo de la cultura: la gamificación. Un proyecto que permite el debate entre expertos y mediadores a la vez que una conversación con el público sobre la forma cómo se emplea el concepto del juego desde las instituciones y colectivos culturales y cómo se pretende generar participación e integración entre los usuarios a partir de ello. En otras palabras, “Game Invaders” busca presentar y explicar un lenguaje y mecanismo a través del cual todos y todas podemos proponer y llevar a cabo proyectos participativos culturales.
El propósito de elaborar una conferencia sobre gamificación está ciertamente vinculado al desarrollo de nuestra app para el proyecto “Un paseo por los sentidos”: parte originalmente de ese proyecto, pero no gira en torno al mismo, no se ciñe a él, sino que se expande buscando un análisis más profundo y abstracto. La conferencia es, pues, en última instancia, una forma de auto-reflexión sobre nuestro propio trabajo y el de Medialab-Prado, la institución que actualmente estamos analizando como consultora cultural. Evidentemente Medialab sería el lugar idóneo para replicar “Game Invaders” y que sirva como un recurso más tanto para su equipo de mediadores y expertos como para su público que participa de los talleres y actividades que en gran parte constituyen la razón de ser de la institución.
"Game Invaders" fue un evento con formato de conferencia-taller que se enmarcó dentro del programa de actividades de la Semana de la Cultura Digital 2018 promovida por el Máster en Gestión Cultural y el Instituto de Cultura y Tecnología de la UC3M.
-
Puedes leer el proyecto completo aquí.
-
La web del primer evento puede consultarse en el siguiente enlace: http://ojalacultura.mywebcommunity.org/
-
También puedes ver los vídeos promocionales así como un resumen del primer evento en nuestro canal de Youtube.
-
Además en nuestro blog descubrirás más información sobre el post-evento.
-
Para conocer las siguientes conferencias del programa, recomendamos permanecer atentos a nuestra sección de eventos.