top of page
logo ojalá consultora cultura
  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

BLOG

Un vistazo al día a día

de Ojalá.

Game Invaders

Medialab y la piedra filosofal: cómo atraer el público adolescente a las instituciones culturales

  • Foto del escritor: Ojalá CC
    Ojalá CC
  • 9 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2018

Una de las inquietudes estratégicas de todas las instituciones y proyectos culturales se refiere a su escasa penetración entre un público crucial: los adolescentes y jóvenes de quince a treinta y cinco años. Esta preocupación no es ajena a Medialab, aunque por su visión y metodología pudiera pensarse lo contrario. Nuestro primer proyecto para Medialab, Un paseo por los sentidos, ha intentado resolver esta captación deficitaria, y todas nuestras futuras propuestas seguirán insistiendo en este aspecto. Ojalá quiere contribuir a que se reduzca la “tasa de abandono cultural” del público adolescente, por un doble motivo: porque un alto porcentaje de los “disidentes” ya no regresan como usuarios del sector cultural, y porque solo una relación sostenida y sostenible puede llevar a que los clientes se fidelicen a este sector de manera irrevocable.


El lunes pasado desarrollamos una experiencia de campo para cotejar las políticas que han trazado otras instituciones culturales respecto al público adolescente y joven. Esta comparación —pensamos— nos permitiría extraer conclusiones ejemplificativas y conclusiones des-ejemplificativas. Para dotar de un carácter más vívido al experimento, simulamos el rol de directores de una asociación juvenil madrileña.


Ese día visitamos dos instituciones culturales tan dispares como el Teatro Real y la biblioteca municipal José Luis Sampedro, en el distrito de Chamberí. En el primero nos recibió la responsable del área de educación, mientras que en la segunda nos atendió la directora de la entidad. Les entrevistamos para indagar sobre si han confeccionado una estrategia específicamente diseñada para los adolescentes y jóvenes, sobre qué dotación presupuestaria le han atribuido, sobre cuál es la respuesta y afluencia de este tipo de público o sobre qué lenguaje y canales utilizan para comunicarse con ellos.


Curva Peligrosa, fotografía: Alma Curiel

El Teatro Real sí ha abocetado una estrategia dirigida a la atracción del público joven. Resulta por el momento, de todas formas, un intento más voluntarista que acabado, sobre todo si se compara con la programación explícitamente orientada a los niños (el Real Junior, funciones escolares, retransmisiones en colegios). Todos los incentivos que se ofrecen a los adolescentes y jóvenes se remiten a la fase de venta, no a la de creación de contenido: descuentos, bonificaciones o tarifas especiales. El único valor añadido del Espacio joven es el acceso a “cursos y talleres exclusivos”, una referencia vaga que termina confundiéndose muchas veces con los cursos para adultos, para el resto del público generalista. El desempeño del Teatro Real en redes sociales, el canal de comunicación que se asocia a nuestro ansiado segmento de público, es intenso, pero el retorno no llega a colmar las expectativas.


Por su parte, la biblioteca ha renunciado a implicarse en la búsqueda y gestión del público joven. Mantiene un fondo y una sala especial dedicada a literatura juvenil, pero sin generar alrededor ninguna actividad que dinamice la participación de estos lectores. Hace unos años sí impulsaron talleres y clubes de lectura en los que los temas y formatos trataban de adaptarse al perfil del lector adolescente, pero la impaciencia por no alcanzar las cifras de convocatoria esperadas terminó suspendiéndolos. Que cundiera el desánimo lógico cuando la asistencia era la única métrica para evaluar el éxito del programa. Actualmente se centran solo en talleres para niños que, en palabras de la directora, «sí tienen una acogida amplia y segura». Los adolescentes y los jóvenes acuden a la biblioteca para estudiar o realizar trabajos, pero no para leer como actividad de ocio.

Comentarios


Sin antes suscribirte a nuestra newsletter.

DATOS DE CONTACTO >

T: 699777334

E: ojala.mgc@gmail.com

Web optimizada para escritorio. © 2023 by Make A Change. Proudly created with Wix.com

NO TE VAYAS TODAVÍA >

bottom of page