Así fue 'Game Invaders'
- Ojalá CC
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2018
Como os contamos en la anterior entrada 'Game Invaders' intentó visibilizar la importancia de generar dinámicas lúdicas para enriquecer la ‘perspectiva cultural’, la cual no puede permanecer como una propuesta exclusivamente contemplativa y estática, pues el entorno cultural está siempre en movimiento.
El juego y el videojuego pueden servir no solo como una poderosa herramienta interpretativa, ya que redefinen la experiencia interactiva y las fórmulas de mediación, educación y participación; sino también para catalizar plataformas de movilización social y política.
La gamificación significa una aproximación nueva a nuestra realidad (realidad cultural, realidad social y realidad personal) que pretende introducir factores de entretenimiento sin rebajar la profundidad conceptual. Más que una aproximación nueva, lo sentimos como un re-descubrimiento diferente: de la cultura, de la sociedad y de nosotros mismos.
La gamificación necesita partir de una reflexión intensa que no se reduzca a la exploración de los medios digitales, sino que intervenga desde la misma concepción de las estrategias culturales, educativas y sociales.

Esperamos que 'Game Invaders' haya contribuido a fomentar esta reflexión y a crear una comunidad en la que todos podamos compartir las nuestras.
Queremos agradecer la participación e implicación activa de todos los que nos acompañaron en el evento 'Game Invaders', organizado por Ojalá. Estamos muy satisfechos además del éxito en redes de la campaña:
La campaña de difusión cumplió sus objetivos iniciales, dio a conocer el evento 'Game Invaders' dentro de la comunidad universitaria y alcanzó el número de asistentes esperados.
Logró más de 200 visitas en lo que duró la campaña.
La newsletter obtuvo más del 80% de tasa de apertura.
En redes sociales se obtuvo un buen porcentaje de likes, comentarios y compartidos, aumentando el nivel de engagement de nuestros seguidores.

Si quieres sumergirte más en el mundo de la #gamificación en el sector de la cultura, te invitamos a seguir nuestras redes sociales, así como las de nuestros ponentes: @RufinoFerreras, @henar_leon_ y Alberto Murcia, @donniedarko01.
Para revivir el evento, puedes visitar nuestra página web y acceder al vídeo completo de la conferencia.
Game Invaders fue posible gracias al apoyo del Instituto de Cultura y Tecnología y al Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid.
Comentarios